La correcta elección de un sistema de tratamiento de aguas residuales es crucial para garantizar la eficiencia, el cumplimiento normativo y la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, muchas empresas cometen errores que pueden afectar estos objetivos.
Entre los más frecuentes se encuentran:
- No realizar un análisis exhaustivo previo: Evaluar correctamente las características del efluente es fundamental. Decidir sin un diagnóstico preciso puede resultar en sistemas sobredimensionados o insuficientes.
- Elegir el sistema basados únicamente en un bajo costo: Priorizar la inversión inicial sin considerar costos operativos y de mantenimiento puede generar gastos mayores a largo plazo, además de afectar la eficiencia del tratamiento.
- No consultar normativas vigentes: Ignorar las normativas ambientales locales, nacionales o internacionales puede derivar en sanciones económicas y operativas, además de afectar la reputación de la empresa.
- Subestimar la capacidad de expansión o variaciones en la carga de contaminantes: Los sistemas deben diseñarse con margen de crecimiento para adaptarse a aumentos en la generación de efluentes o cambios en los procesos productivos.
- No implicar a expertos en la selección e implementación: La falta de asesoramiento especializado puede llevar a decisiones inadecuadas o ineficaces, que comprometan el sistema a largo plazo.
En SeptKit, asesoramos a las empresas argentinas en la selección y diseño de sistemas de tratamiento de agua, asegurando soluciones eficientes, sostenibles y en cumplimiento con las regulaciones vigentes.
La clave está en un diagnóstico preciso y una planificación a medida de cada necesidad.